
Información vía: "20minutes.fr"
¿Quien no ha hecho alguna vez en su vida figuritas de Origami/Papiroflexia?
Fotogravías vía: "www.smashingapps.com"
Aquí un "tuto" super básico para experimentar...
En la actualidad nos encontramos en la fase 5 de alerta de pandemia.
En la naturaleza, los virus gripales circulan continuamente entre los animales, sobre todo entre las aves. Aunque en teoría esos virus podrían convertirse en virus pandémicos, en la fase 1 no hay entre los animales virus circulantes que hayan causado infecciones humanas.
La fase 2 se caracteriza por la circulación entre los animales domésticos o salvajes de un virus gripal animal que ha causado infecciones humanas, por lo que se considera una posible amenaza de pandemia.
La fase 3 se caracteriza por la existencia de un virus gripal animal o un virus reagrupado humano-animal que ha causado casos esporádicos o pequeños conglomerados de casos humanos, pero no ha ocasionado una transmisión de persona a persona suficiente para mantener brotes a nivel comunitario. La transmisión limitada de persona a persona puede producirse en algunas circunstancias como, por ejemplo, cuando hay un contacto íntimo entre una persona infectada y un cuidador que carezca de protección. Sin embargo, la transmisión limitada en estas circunstancias restringidas no indica que el virus haya adquirido el nivel de transmisibilidad de persona a persona necesario para causar una pandemia.
La fase 4 se caracteriza por la transmisión comprobada de persona a persona de un virus animal o un virus reagrupado humano-animal capaz de causar "brotes a nivel comunitario". La capacidad de causar brotes sostenidos en una comunidad señala un importante aumento del riesgo de pandemia. Todo país que sospeche o haya comprobado un evento de este tipo debe consultar urgentemente con la OMS a fin de que se pueda realizar una evaluación conjunta de la situación y el país afectado pueda decidir si se justifica la puesta en marcha de una operación de contención rápida de la pandemia. La fase 4 señala un importante aumento del riesgo de pandemia, pero no significa necesariamente que se vaya a producir una pandemia.
La fase 5 se caracteriza por la propagación del virus de persona a persona al menos en dos países de una región de la OMS. Aunque la mayoría de los países no estarán afectados en esta fase, la declaración de la fase 5 es un indicio claro de la inminencia de una pandemia y de que queda poco tiempo para organizar, comunicar y poner en práctica las medidas de mitigación planificadas.
La fase 6, es decir la fase pandémica, se caracteriza por los criterios que definen la fase 5, acompañados de la aparición de brotes comunitarios en al menos un tercer país de una región distinta. La declaración de esta fase indica que está en marcha una pandemia mundial.
Vamos de mal en peor, ahora también nos tocó temblor en el centro de la ciudad aunque afortunadamente no fue tan fuerte (de 5.8 ) pero nos hace pensar: ¿mala suerte?, ¿mal karma?, ¿el fin del mundo... por ahí responden -rumbo al 2012****-? quien sabe.
En vista de que aún hay muchas dudas aquí dejo la información:
¿Es lo mismo el resfriado o catarro común que la influenza?
No; aunque ambas son enfermedades respiratorias agudas y tienen síntomas comunes, el microorganismo que causa la Influenza es diferente al que causa el resfriado o gripe común.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la influenza estacional?
El cuadro clínico de la influenza estacional presenta:
Fiebre alta de inicio súbito (generalmente más de 38° C)
Tos
Dolor de cabeza
Dolor muscular y articulaciones
Cansancio intenso
Ardor y/o dolor de garganta
Congestión nasal
En los niños se puede presentar nausea, vómito o diarrea más frecuentemente que en los adultos.
Es frecuente que se confunda al catarro común con la influenza. La siguiente tabla muestra las diferencias en cuanto a síntomas y signos, que existen entre ambas enfermedades.
¿Cuál es el periodo de incubación?
Usualmente es de dos días, pero puede variar de 1 a 5 días.
¿Cómo se hace el diagnóstico de influenza?
El diagnóstico de influenza se sospecha con base en los hallazgos clínicos. El diagnóstico específico se basa en el cultivo viral de secreciones nasofaringeas obtenido dentro de los 3 días de iniciada la enfermedad, o por detección de anticuerpos séricos específicos.
Diferencias entre catarro común e influenza estacional:
Fiebre
Catarro común: Es poco frecuente en adolescentes y adultos; en los niños puede llegar hasta 39°C
Influenza: Generalmente mayor a 39 °C, pero puede elevarse hasta los 40° C, dura de tres a cuatro días
Dolor de cabeza
Catarro común: Raro
Influenza: Se presenta en forma brusca y es muy intenso
Dolores musculares
Catarro común: Leves a moderados
Influenza: Generalmente son muy intensos
Cansancio y debilidad
Catarro común: Leves a moderados
Influenza: A menudo son intensos y pueden durar dos o tres semanas
Postración
Catarro común: Nunca
Influenza: Es de inicio brusco y muy intensa
Congestión nasal
Catarro común: Es frecuente
Influenza: Algunas veces aparece
Estornudos
Catarro común: Frecuentes
Influenza: Algunas veces aparece
Ardor y/o dolor de garganta
Catarro común: A menudo
Influenza: Algunas veces
Tos
Catarro común: Tos leve a moderada
Influenza: Se presenta casi siempre y puede ser muy intensa
Complicaciones
Catarro común: Congestión nasal, dolor de oído
Influenza: Neumonía, que puede representar un riesgo para la persona
Son alarmantes por si mismos pero, verlos en medios extranjeros lo es aún más.
A continuación dejo la traducción de un testimonio que encontré en la página de la "BBC" en Londres:
Texto original haciendo click aquí.
Citas de otros testimonios:
-"Amigos que trabajan en hospitales dicen que la situación es muy mala, ellos hablan de al rededor de 19 personas muertas en Oaxaca, incluyendo un doctor y una enfermera"
Fuente: http://news.bbc.co.uk/2/hi/talking_point/8018428.stm
Éste blog fue creado hace unos tres años aproximadamente y aunque las actualizaciones han sido esporádicas se ha mantenido a flote gracias a que aun conservo las ganas de mostrar al mundo mi Realidad. Saludos y gracias por visitar.
Copyright © 2007 - Mattaku - usando Blogger
Smashing Magazine - Design Disease - Blog and Web